Psicología
La palabra PSICOLOGÍA en sus orígenes filosóficos significa "estudio del alma o de la mente", entendida la psique como un principio vital o espiritual que da vida o forma a los seres humanos. Con el tiempo, la psicología evolucionó y se convirtió en una ciencia empírica que busca comprender cómo actuamos, pensamos y sentimos, con el fin de comprender (nos) para evolucionar y sanar, entender (nos) para mejorar la calidad de vida.
¿Por qué acudir al psicólogo?
- Ansiedad, estrés o preocupación constante.
- Tristeza profunda o síntomas de depresión.
- Sentirse estancado o perdido en la vida.
- Baja autoestima o inseguridad.
- Dificultades para controlar impulsos )adicciones, compras compulsivas, autolesiones)
- Conflictos de pareja o familiares.
- Soledad o aislamiento social.
- Problemas de sueño.
- Búsqueda de sentido o propósito.
- Estrés postraumético (accidentes, violencia, abusos).
- Transtornos de ansiedad, fobias, ataques de pánico.
- Mejorar habilidades sociales o inteligencia emocional.
- Acompañamiento en procesos de cambio (nuevos trabajos, mudanzas, maternidad/paternidad, divorcios).
¿CÓMO PUEDO AYUDARTE?
Puedo acompañarte a deshacer los nudos y bloqueos que te impiden ser tú, sanar heridas emocionales, mejorar tus relaciones, tu bienestar emocional y tu paz interior.
Poniéndote como prioridad, aquí encontrarás un espacio seguro para acompañarte en cada etapa de tu vida.
Es normal tener dudas para empezar este proceso, pero este viaje se hace en compañía.
Servicio terapéutico adultos
Si estás leyendo esto es porque tu también te has hecho el cuestionamiento milagroso que te llevó hasta aquí; “Debe de haber otra manera”. Y sí, seguramente, hay otra manera de vivir, de sentir y de existir en tu propia vida, sólo que ahora mismo no sabes cómo.
Durante un proceso terapéutico vamos a acompañarte hacia un viaje de mayor claridad y bienestar emocional, en el que tú serás el piloto de este avión y yo estaré a tu lado para acompañarte con compasión y empatía. En la vida nos ocurren situaciones dolorosas y tan estresantes que nos hacen soltar el mando de nuestro avión y podemos ver como nuestro avión se va cayendo y no sabemos cómo evitarlo. Un terapeuta es esa persona que llega en un momento vulnerable a tu vida y te guía para que puedas volver a tomar las riendas de ella con confianza y presencia. Pueden ser muchos los motivos que te han llevado hasta aquí, pueden haber sido eventos, situaciones o personas que identificas como detonantes y sabes que te han hecho daño o puede que no sepas muy bien porqué te sientes mal pero busques respuestas. Aquí encontrarás un espacio seguro para comprenderte y así volver a reencontrarte. No existe una fórmula mágica para todo el mundo, cada persona tiene su propio proceso y necesidades por lo que el trabajo terapéutico es completamente personalizado y único para cada persona.
Por lo que mi enfoque es integrador ya que incluye técnicas de distintas teorías del campo de la psicología como la terapia somática, la teoría del apego, la terapia de aceptación y compromiso, Internal Family Systems (IFS), psicología positiva, terapias psicodinámicas o terapia sistémica.
Servicio terapéutico infanto-juvenil
La infancia y la adolescencia es una etapa del desarrollo del ser humano sensible, vulnerable y sumamente importante. Durante estos años de nuestra vida se está formando nuestra personalidad, autoestima, creencias y la manera en la que nos vamos a enfrentar al mundo. Los padres son la figura de referencia en la que el niño se apoya para sentir seguridad emocional, regular sus emociones, construir su autoestima, establecer límites claros y acompañarlos en su desarrollo. Es por eso que en el trabajo terapéutico hemos de trabajar con ambos miembros.
Llevar a nuestro hijo al psicólogo no significa que haya nada malo en él o en nosotros como padres, pero como pasa en nuestra vida tanto los niños como los padres pueden atravesar momentos vitales en los que la crianza y las exigencias de la vida hagan difícil el trabajo de acompañar a nuestros hijos tal y como necesitan. Es por eso que acudir a un psicólogo es una buena elección para que nos dé apoyo en nuestra crianza. Acudir a terapia con nuestro hijo es una oportunidad única para brindarle herramientas y acompañamiento emocional cuando:
- Está atravesando cambios importantes (mudanza, separación de los padres, pérdida de un ser querido).
- Tiene dificultades para expresar lo que siente o para adaptarse a su entorno.
- Hay señales de ansiedad, tristeza, irritabilidad o cambios bruscos en el comportamiento.
- Presenta dificultades en la escuela (aprendizaje, relaciones sociales, concentración).
- Hay conflictos familiares que están afectando su bienestar emocional.
- Se observan problemas de autoestima, inseguridad o miedos excesivos.
- Le cuesta manejar la frustración o las normas
Estaré encantada de acompañar a vuestra familia para fortalecer vuestro vínculo y comunicación y aportar mayor claridad en los desafíos que se presenten, brindando un espacio seguro y neutral desde la crianza consciente.


